Keyan Fang, Maowei Bai, César Azorín-Molina, Zhipeng Dong, J. Julio Camarero, Peng Zhang, Zhuangpeng Zheng, Zheng Zhao, Deliang Chen

La falta de datos instrumentales sobre la velocidad del viento más allá de la era industrial limita nuestra capacidad para evaluar la contribución de los procesos naturales frente a los antropogénicos en los cambios a largo plazo de la velocidad del viento. Por lo tanto, es deseable encontrar indicadores indirectos o “proxy data” de los cambios históricos en la velocidad del viento. Los vientos fuertes y persistentes pueden provocar la compresión de la madera, compuesta por anillos más anchos y densos, en las coníferas situadas a sotavento. Este trabajo plantea la hipótesis de que el impacto asimétrico del viento sobre el crecimiento radial de los árboles proporciona información sobre los cambios en la velocidad del viento. Para probar la hipótesis, se desarrolla un Índice de Diferencia entre Anillos de Árbol (TRDI) que representa las diferencias entre las anchuras de los anillos de los árboles a barlovento y sotavento. Se analizaron 34 árboles sometidos a vientos fuertes y persistentes en un bosque de Picea mongolica en el noreste de Mongolia Interior. El TRDI basado en 124 testigos se correlaciona significativamente con las velocidades máximas del viento registradas de mayo a agosto, lo que indica que este proxy data puede utilizarse para la reconstrucción de la velocidad del viento. La reconstrucción revela cambios a largo plazo en la velocidad del viento, incluyendo una tendencia al alza de 1940 a 1954, seguida de una disminución continua de la velocidad del viento de 1955 a 1990 y valores crecientes de 1991 a 2010. Las velocidades del viento reconstruidas incluyen una fuerte variabilidad multidecadal y correlaciones significativas con la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO).