Angela-Maria Burgdorf, Stefan Brönnimann, George Adamson, Tatsuya Amano, Yasuyuki Aono, David Barriopedro,Teresa Bullón, Chantal Camenisch, Dario Camuffo, Valérie Daux, María del Rosario Prieto, Petr Dobrovolný, David Gallego, Ricardo García-Herrera, Joelle Gergis, Stefan Grab, Matthew J. Hannaford, Jari Holopainen, Clare Kelso, Zoltán Kern, Andrea Kiss, Elaine Kuan-Hui Lin, Neil J. Loader, Martin Možný, David Nash, Sharon E. Nicholson, Christian Pfister, Fernando S. Rodrigo,This Rutishauser, Sapna Sharma, Katalin Takács, Ernesto T. Vargas & nmaculada Vega
Los datos climáticos documentales describen las evidencias sobre el clima pasado que surgen de documentos históricos predominantemente escritos como diarios, crónicas, periódicos o cuadernos de bitácora. En las últimas décadas, historiadores y climatólogos han generado numerosas series temporales de clima local y regional basadas en documentos. Sin embargo, nunca se ha recopilado un conjunto de datos globales de series temporales climáticas documentales, y los datos documentales rara vez se utilizan en reconstrucciones globales.
Aquí se presenta la primera colección global multivariable de registros climáticos documentales. El conjunto de datos DOCU-CLIM comprende 621 series temporales (tanto publicadas como inéditas) que proporcionan información sobre las variaciones históricas de temperatura, precipitación o régimen de vientos. Las series se evalúan formulando modelos forward que predicen las observaciones documentales a partir de campos climáticos. Los resultados muestran fuertes correlaciones, sobre todo para las series sensibles a la temperatura. En general, los registros documentales muestran un potencial considerable como datos climáticos, especialmente en regiones y estaciones que no están bien representadas por datos instrumentales y proxies paleoclimáticos.