Publicaciones científicas
Investigaciones llevadas a cabo en el marco de la Plataforma
Un enfoque orientado a la acción para aprovechar al máximo la complementariedad de la energía eólica y la solar
Sonia Jerez, David Barriopedro, Alejandro García-López, Raquel Lorente-Plazas, Andrés M. Somoza, Marco Turco, Judit Carrillo, Ricardo M. TrigoLas energías renovables, en particular la eólica y solar, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en la transición...
La quietud del viento en la Península Ibérica ha cesado desde la década de los 2000
Eduardo Utrabo-Carazo, Cesar Azorín-Molina, Encarna Serrano, Enric Aguilar, Manola Brunet, Jose A. GuijarroEn este estudio se analizan series de velocidad del viento cercano a la superficie (SWS) de calidad controlada y homogeneizada procedentes de 87 estaciones...
Vientos de superficie terrestre y oceánica
C. Azorín-Molina, R. J. H. Dunn, L. Ricciardulli, C. A. Mears, J. P. Nicolas, and T. R. McVicarTras unos ocho años de débiles anomalías positivas (cercanas a cero) en los vientos observados en la superficie terrestre (es decir, ~10 m por encima del suelo), en 2021 se...
Evaluación de la velocidad del viento terrestre cercano a la superficie simulada por los modelos CMIP6 y sus proyecciones futuras
Cheng Shen, Jinlin Zha, Zhibo Li, Cesar Azorin-Molina, Kaiqiang Deng, Lorenzo Minola, Deliang ChenEn este estudio se evalúa el rendimiento de los modelos de la Fase 6 del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados (CMIP6) en la simulación de la velocidad del...
Sistema de monitorización de sequías a nivel global basado en el reanálisis de ERA5
Sergio M. Vicente-Serrano, Fernando Domínguez-Castro, Fergus Reig, Miquel Tomas-Burguera, Dhais Peña-Angulo, Borja Latorre, Santiago Beguería, Isabel Rabanaque, Ivan Noguera, Jorge Lorenzo-Lacruz, Ahmed El Kenawy Los sistemas de monitorización de sequías son...
Un sistema de monitorización de sequías basado estaciones meteorológicas automáticas
S.M. Vicente-Serrano, F. Domínguez-Castro, F. Reig, S. Beguería, M. Tomas-Burguera, B. Latorre, D. Peña-Angulo, I. Noguera, I. Rabanaque, Y. Luna, A. Morata, A. El KenawyLa monitorización de las sequías es fundamental para determinar, en intervalos cortos de tiempo,...
La datación de sequías históricas a partir de ceremonias religiosas: la base de datos internacional de “Rogativas Pro Pluvia”
Fernando Domínguez-Castro, María João Alcoforado, Nieves Bravo-Paredes, María Isabel Fernández-Fernández, Marcelo Fragoso, María Cruz Gallego, Ricardo García Herrera, Emmanuel Garnier, Gustavo Garza-Merodio, Ahmed M. El Kenawy, Borja Latorre, Iván Noguera, Dhais...
Sistema de monitorización de sequías repentinas en España
I. Noguera, F. Domínguez-Castro, S.M. Vicente-Serrano, F. Reig Las sequías repentinas se caracterizan por un rápido desarrollo e intensificación, lo que dificulta su alerta temprana y monitorización. El monitor de sequías repentinas (FDM) es un sistema de...
Tendencias y futuras proyecciones de las sequías a escala global
Sergio M. Vicente-Serrano, Dhais Peña-Angulo, Santiago Beguería, Fernando Domínguez-Castro, Miquel Tomás-Burguera, Iván Noguera, Luis Gimeno-Sotelo and Ahmed El KenawyLa sequía es uno de los riesgos naturales más difícil de cuantificar. Existen diferentes...
El aumento de la demanda de agua por parte de la atmósfera incrementa las sequías repentinas en España durante el verano
I. Noguera, S. M. Vicente-Serrano, F. Domínguez-CastroLas sequías repentinas se caracterizan por un rápido desarrollo e intensificación, generando un nuevo riesgo relacionado con los impactos de las sequías sobre los sistemas naturales y socio-económicos. En el...
Las incertidumbres existentes en la influencia del incremento de las concentraciones de CO2 atmosférico sobre la transpiración de las plantas a escala global
Sergio M. Vicente-Serrano, Diego G. Miralles, Nate McDowell, Tim Brodribb, Fernando Domínguez-Castro, Ruby Leung, Akash KoppaConforme aumentan las concentraciones de CO2 atmosférico, existe la necesidad de mejorar la comprensión física de su impacto sobre la...