Los técnicos de la PTI Clima Marcos Gil, Alejandro Royo y Javier Frégola compartieron su experiencia en el CSIC con los alumnos de bachiller del IES Picarral de Zaragoza

 

La divulgación científica es esencial en la sociedad y especialmente importante entre los jóvenes. Así lo consideran los técnicos de la PTI Clima Marcos Gil, Alejandro Royo y Javier Frégola que, a pesar de no contar con un perfil investigador, participan en una iniciativa del IES Picarral (Zaragoza) mediante la cual se ofrecen a tutorizar a jóvenes de bachiller en un proyecto de investigación.

En este contexto, el pasado martes 12 de marzo los técnicos acudieron a este centro educativo para compartir su experiencia sobre el trabajo de ciencia de datos y comunicación que desarrollan en la Plataforma de Clima y Servicios Climáticos del CSIC.

Los técnicos comenzaron su ponencia mostrando algunos ejemplos de centros de investigación públicos, privados y mixtos, poniendo el foco en aquellos ubicados en Aragón por si los alumnos pudieran estar interesados en salidas profesionales relacionadas con este ámbito. Después, hablaron sobre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Plataforma Temática Interdisciplinar de Clima y Servicios Climáticos, contextualizando por qué es importante estudiar el clima en nuestros días.

Durante el grueso de la charla, Gil y Royo explicaron en qué consiste el trabajo de un científico de datos en la actualidad y compartieron el método que aplican en la PTI Clima, desde el desarrollo del flujo de datos a la validación final. Por su parte, Frégola transmitió su experiencia como comunicador científico en el CSIC para después advertir a los alumnos de los bulos sobre ciencia que corren por internet y ofrecer algunas herramientas básicas para detectarlos.

De cara al curso que viene, los técnicos continuarán ofreciendo la tutorización del trabajo “Análisis de datos climáticos: la estación del Almirantazgo en Taiwán”, cuyo objetivo principal es llevar a cabo una pequeña tarea de análisis de datos climáticos utilizando el lenguaje informático R, ya que lamentablemente no ha sido elegido por los alumnos este año. Durante el presente curso, el único representante de la PTI Clima que está ejerciendo como tutor es el investigador Fernando Domínguez con el trabajo “El clima a través de los documentos”.

Gil, Royo y Frégola respondieron a las preguntas de los estudiantes al final de la charla

Entrevista: reconstrucción de la dana de Valencia

El investigador Santiago Beguería explica la reconstrucción espacio-temporal de la precipitación del evento

Entrevista: las lluvias en el Mediterráneo se han mantenido estables en los últimos 150 años

El investigador Sergio Vicente en los micrófonos del programa «Ágora» de Aragón radio

Charla: Desentrañando la huella del cambio climático en los eventos extremos

El investigador David Barriopedro ofreció esta charla sobre atribución de eventos extremos al cambio climático

Webinar geoingeniería solar

El investigador Gabriel Chiodo participó en el webinario «Solar radiation modification: What are the technologies, and what are the risks?»

Tribuna: «Stop hoarding climate data»

El investigador de la Estación Experimental de Aula Dei en la PTI Clima, Santiago Beguería, publica un artículo en la revista Nature abogando por políticas de datos en abierto

Entrevista: España es más árida que hace 60 años

El investigador de la Estación Experimental de Aula Dei en la PTI Clima, Santiago Beguería, interviene en radio nacional para hablar sobre el estudio que ha liderado

Entrevista: Premios Jaume I

El coordinador de la PTI Clima, Sergio Vicente, comparte sus impresiones tras recibir el premio Jaume I 2024 en Protección del Medio Ambiente

Charla: La revolución de la inteligencia artificial en el modelado del tiempo y del clima

El coordinador de la PTI Clima, José Manuel Gutiérrez, ofreció esta ponencia en el simposio «Impacto de la Inteligencia Artificial en el descubrimiento científico», organizado por la Fundación Ramón Areces

La PTI Clima participa en la Semana de la ciencia impartiendo un taller sobre sequía

En la actividad “Cazadores de sequías”, los estudiantes comprendieron cómo se desarrollan y cómo se pueden medir las sequías, descubrieron cuáles son sus impactos e implicaciones a nivel social, y trataron de reconstruir una sequía histórica

Tribuna: Las lecciones no aprendidas de la dana

Investigadores de la PTI Clima publican en el diario El País una tribuna sobre la dana que afectó al litoral mediterráneo el 29 de octubre

Entrevista: «La alerta funcionó, pero falló la reacción a esa alerta»

El coordinador de la PTI Clima Sergio Vicente responde a las preguntas de las Mañanas de RNE sobre la reciente DANA que ha afectado a España

Entrevista: El Pirineo sigue siendo reserva de agua

El coordinador de la PTI Clima Sergio Vicente responde a las preguntas de Cadena Ser