La Delegación del CSIC en Aragón organizó, del 5 al 11 de noviembre, una nueva edición de la Semana de la ciencia y la tecnología, un evento anual que busca dar a conocer la labor investigadora de los centros del organismo a través de un extenso programa de actividades de divulgación.
Durante la semana, más de 700 estudiantes disfrutaron de los numerosos experimentos, charlas, demostraciones científicas y talleres ofrecidos por personal de diversos centros del CSIC. Entre las actividades organizadas, la PTI Clima estuvo presente con “Cazadores de sequías”, un taller impartido por un equipo de técnicos e investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC).
En “Cazadores de sequías”, los estudiantes pudieron aprender algunas nociones básicas sobre el desarrollo de este fenómeno extremo. Mediante la interacción y el método pregunta-respuesta, los jóvenes comprendieron los numerosos impactos e implicaciones que tiene la sequía a nivel ambiental y socioeconómico. Posteriormente, el taller mostraba cómo se pude medir la sequía, poniendo en valor el índice SPEI y el Monitor de Sequía, ambos creados por los centros participantes.
En la parte final de la actividad, se planteaba un juego que trataba de recrear la gran sequía que afectó a España a principio de la década de 1990. Tomando como referencia una serie de capturas del monitor de sequía repetidas en bucle, el alumnado trató de reconstruir las diferentes situaciones de sequía con una serie de bloques de madera, a modo de puzzle. De este modo, fueron capaces de identificar dinámicas y realizar una reflexión final sobre cómo evolucionó esta sequía.