Servicios climáticos

 

Abordando las necesidades de información climática

para hacer frente a retos sociales y ambientales

El desarrollo de las capacidades de observación y modelización del clima durante los últimos años ha permitido que los conocimientos generados en los ámbitos de la meteorología y la climatología transciendan el ámbito académico e investigador y puedan transferirse de vuelta a la sociedad mediante los denominados servicios climáticos. Hace más de una década la Organización Meteorológica Mundial (OMM) formuló el Marco Global de Servicios Climáticos (GFCS en sus siglas en inglés). Ello ha supuesto el desarrollo de productos y herramientas específicas para la monitorización y predicción del clima y sus impactos en distintos sectores socioeconómicos. Con este fin se han creado distintas iniciativas nacionales y europeas (como COPERNICUS) operadas por distintas instituciones europeas (ECMWF para el clima) en colaboración con grupos, empresas e instituciones de distintos sectores. A nivel nacional, AEMET tiene el mandato para el desarrollo y provisión de estos servicios.

La Plataforma es un elemento vertebrador para el desarrollo de servicios climáticos temáticos y sectoriales, colaborando con AEMET y englobando inicialmente a los grupos CSIC que trabajan en las distintas áreas del clima y que cuentan con experiencia en investigación básica y desarrollo de productos y servicios climáticos. Basándose en estas capacidades, la Plataforma dinamizará la investigación y el desarrollo, con una evolución continua e interactiva entre la provisión de servicios y la investigación climática.

Además, la Plataforma dispone ya de diferentes productos y herramientas que serán el germen de los servicios que se van a co-desarrollar colaborando con instituciones de referencia, incluyendo bases de datos en abierto de variables e indicadores climáticos a partir de las observaciones y simulaciones de modelos climáticos, y software y tecnología para el desarrollo de portales y aplicaciones temáticas.

Así, uno de los objetivos de la Plataforma es el desarrollo y puesta en marcha de diez servicios climáticos temáticos operacionales. Estas herramientas servirán tanto de apoyo a la investigación como para la toma de decisiones por parte de administraciones, empresas y ciudadanía.

 

Estamos desarrollando 10 servicios climáticos

Publicaciones científicas

The Making of the New European Wind Atlas – Part 2: Production and evaluation
Increases in China’s wind energy production from the recovery of wind speed since 2012
A global drought monitoring system and dataset based on ERA5 reanalysis: A focus on crop-growing regions
The making of the New European Wind Atlas – Part 1: Model sensitivity
An action-oriented approach to make the most of the wind and solar power complementarity
An artificial intelligence reconstruction of global gridded surface winds
A near real-time drought monitoring system for Spain using automatic weather station network